top of page

Titulación por Tesis y examen profesional

Consiste en el desarrollo escrito de un tema de investigación experimental o documental.

Puede realizarse bajo las siguientes modalidades:

  • * Individual;

  • *Colectiva, cuyo número no exceda de tres, y

  • *Colectiva interdisciplinaria o multidisciplinaria, cuyo número no exceda de cinco y no más de dos de una misma carrera.

El registro se realiza mediante la presentación de un protocolo de tesis que no exceda de cinco cuartillas, además de la portada y con el visto bueno del asesor (es). El coordinador asignará un jurado integrado por el asesor y 4 profesores quienes aprobarán el protocolo.

La vigencia del protocolo será de un año y podrás solicitar prorroga de un año más en la coordinación o de un tercer año a Consejo Técnico.

Una vez concluido el trabajo final de la tesis se entregará en la Coordinación para continuar con el trámite en el Departamento de Exámenes Profesionales

Los egresados interesados en titularse mediante esta opción de titulación deberán cumplir con los requisitos siguientes:

  1. Haber acreditado al 100% el plan de estudios y haber cubierto todos los requisitos de egreso de la carrera correspondiente

  2.  Presentar constancia de créditos y promedio (100% de créditos)

  3. Presentar certificado de cumplimiento del servicio social.

Requisitos

Registro y características de protocolo 

Este trámite se realiza en oficinas de la coordinación de carrera.

para ello acude con:

“Para todo formato el título de trabajo debe ir en Mayúscula y minúscula”

 

  1. -Hoja de registro único (HRU*) con fotografía (dos originales una fotocopia

  2. Constancia de Plan de Estudios (una fotocopia)

  3. Acta de Nacimiento (una fotocopia)

  4. -Historial académico con 100% Créditos

  5. Una Fotografía tamaño infantil

  6. Oficio de terminación de prueba escrita (TPE*)(dos originales)

  7. Cinco engargolados de la tesis

  8. Copia de la comprobante del dominio de programas de cómputo expedido por UNAM

*Reglamento y Formatos

http://www.depfesc.com/

Registro de forma de titulación

El protocolo de tesis, con el visto bueno de un asesor, deberá ser entregado por el alumno a la Coordinación de Carrera correspondiente para su registro, así como para su presentación ante el Comité de Aprobación de Protocolo de Tesis correspondiente.

El alumno deberá tener un mínimo del 90% de créditos de su carrera para registrar su protocolo. La Coordinación de Carrera será la responsable de realizar las gestiones académico-administrativas de esta opción de titulación.

Para someter el protocolo de tesis al Comité de Aprobación de Protocolo de Tesis respectivo, se deberá entregar un documento con las siguientes características.

  1. Protocolo no deberá exceder cinco cuartillas

    1. Portada, con título del trabajo de tesis, nombre del alumno y nombre del asesor

    2. Objetivo(s) del trabajo

    3. Índice tentativo del trabajo de tesis

    4. Introducción, antecedentes y justificación del trabajo.

    5. Metodología por emplear

    6. Bibliografía básica (mínimo 10 referencias)

    7. Hoja de datos que incluya

      • Lista de asignaturas de la licenciatura, relacionadas con la temática del protocolo.

      • Datos del alumno: nombre completo, datos de contacto, número y correo de contacto.

      • Lista de asignaturas de la licenciatura, relacionadas con la temática del protocolo.

      • Datos del asesor; nombre completo, datos de contacto, firma de aprobación. Vo Bo

      • Datos del coordinador de carrera: nombre y cargo.

  2. Entregar junto con Historial académico, Hoja de Registro Único(HRU)* con fotografía.

*Reglamento y Formatos

http://www.depfesc.com/

CONTACTO

Tel: 56232099 Ext. 39617

Correo electónico:

 coordinacion.farmacia@cuautitlan.unam.mx

Diseño por Jonathan García Martínez

A

DIRECCIÓN

Edif. L-3, Planta baja, Campo Uno Av. 1ro. De Mayo S/N, Col. Santa María De Las Torres Cuautitlán Izcalli,Edo. de Méx., C.P. 54740

  • Facebook icono social
bottom of page